La casa consciente, un paso más en la domótica.
El concepto de
casa conciente es el nuevo eslabón en la evolución de las
casas inteligentes.
La idea de los desarrolladores y especialistas es lograr este modelo de
casa a partir de la implementación de equipos inalámbricos.
Esta idea ha sido desarrollada por la Universidad Pública de Navarra, en un proyecto donde se plantea la optimización del
hogar digital a través de una simplificación de sus conexiones, reemplazando el cableado por un sistema inalámbrico.
Con esta iniciativa el equipo de investigadores planea optimizar las prestaciones de un
hogar digital estándar, tales como gestión del
sistema de iluminación, calefacción,
control energético, apertura/cierre de puertas y ventanas,
sistemas de seguridad etc para poder concretar el objetivo principal: la casa consciente.
La primera prueba piloto realizada por la UPN consistió en la
integración de una red domótica tradicional con cable con otra inalámbrica para controlarlas desde una misma base. En esta tarea se utilizó una red de cable
KNX que se integró con otra inalámbrica, una
ZIGBEE, que es un sistema estándar de comunicación por radio con características cercanas al bluetooth.
El objetivo que tiene esta conexión inalámbrica en los dispositivos
es que la red pueda acceder a la mayor cantidad posible de información
sobre la vivienda. A partir de la obtención, análisis y procesamiento de
estos datos, la casa podrá reaccionar a las necesidades y hábitos
cotidianos de los individuos que viven en ella. Por ejemplo, si la casa
detecta que la persona diariamente se levanta a las 6 de la mañana,
programará todo para que la cafetera se encienda esa hora, y la ducha
esté preparada con la temperatura ideal.
Si bien estas conexiones inalámbricas ya se aplican en
sistemas domóticos
estas aún no tienen gran presencia a nivel comercial, es por ello que
los especialistas están trabajando y puliendo detalles para poder
concretar un producto.
Estos son los primeros pasos, el objetivo de los especialistas es lograr que los
dispositivos domóticos
puedan brindar cada vez más información al sistema y en un futuro hacer
de la casa un verdadero aliado. Inclusive se busca que la casa sea
capaz de
detectar el estado de ánimo de la persona para poder asistirlo de diferentes formas.
Estas innovaciones se presentaron en el
Congreso Internacional KNX Scientific Conference celebrado en Navarra, un evento en el cual expertos de todo el planeta exhiben los avances más importantes en materia de
domótica y tecnología.