![]() | |
Casa consciente |
El estudio, presentado en el Congreso Internacional KNX Scientific Conference que se celebra hoy y mañana en el centro docente, pretende dar un paso más en el concepto de "hogar digital", que ahora permite mejoras en las viviendas en cuanto a iluminación, gestión de la energía, sistemas de seguridad o control remoto.
Los investigadores de la UPNA han realizado una prueba piloto en la que han logrado integrar una red de tecnología domótica por cable con otra inalámbrica para controlarla desde una misma plataforma, lo que puede servir de base para lograr aumentar de forma importante el número de dispositivos que puedan ofrecer información sobre las viviendas.
Esta tecnología busca no sólo que las casas puedan ser "inteligentes", sino que tengan "consciencia" o "inteligencia ambiental" para que, por ejemplo, puedan llegar a detectar el estado de ánimo de su propietario, predecir sus movimientos o aprender sus rutinas.
El congreso, que se ha organizado por primera vez en España, cuenta con la asistencia de investigadores de empresas, universidades y centros tecnológicos que trabajan en el sector de la domótica de países como Alemania, Bélgica, Francia, Italia o Austria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario